Tu eres el único capaz
de iniciar el camino
a tu bienestar emocional
1
er sesión de terapia en línea
COMPLETAMENTE GRATIS*
duración de 50 minutos
(* Sujeto a disponibilidad)

Tu eres el único capaz
de iniciar el camino
a tu bienestar emocional
1
er sesión de terapia en línea
COMPLETAMENTE GRATIS*
duración de 50 minutos
(* Sujeto a disponibilidad)

Tu eres el único capaz
de iniciar el camino
a tu bienestar emocional
er sesión de terapia en línea
COMPLETAMENTE GRATIS*
duración de 50 minutos
(* Sujeto a disponibilidad)
Dificultades de Regulación Emocional y
Comportamental – Terapia Virtual
Control de Impulsos, Control de la Ira, Celos, Timidez, Agresividad, Autolesiones, Insomnio,
Culpa, Falta de Autoestima

Bajo Control de Impulsos
El bajo control de impulsos es la dificultad para resistir deseos o acciones impulsivas, lo que puede llevar a comportamientos riesgosos o inapropiados.

Control Inadecuado de la Ira
Incapacidad para manejar y expresar la ira saludablemente, lo que puede causar explosiones emocionales, comportamientos destructivos, etc.

Celos
Los sentimientos de inseguridad ante la posibilidad de perder a alguien pueden provocar miedo o enojo.

Timidez
La timidez es la sensación de incomodidad o ansiedad en situaciones sociales, que puede dificultar la interacción con otras personas.

Agresividad
Es el comportamiento o actitud que implica hostilidad, violencia con la intención de causar daño físico o emocional.

Conductas Autodestructivas
Acciones que causan daño físico o emocional a uno mismo, a menudo como una forma de manejar el estrés o el dolor emocional.

Autolesiones
Es el acto de infligirse daño físico intencionalmente, a menudo como respuesta emocional intensa a un sufrimiento, o episodio traumante.

Insomnio
El insomnio es la dificultad para quedarse dormido o mantener el sueño, lo que resulta en un descanso insuficiente.

Culpa
Sensación de responsabilidad y arrepentimiento por haber cometido un error o causado daño, generando malestar emocional.

Falta de Autoestima
Es la percepción negativa de uno mismo y puede afectar la autoconfianza. el bienestar emocional y las relaciones con los demás.