Conflictos de Pareja,
Tensión y Frustración
Reconstruyan su amor
1
er consulta en línea
COMPLETAMENTE GRATIS*
duración de 50 minutos
(* Sujeto a disponibilidad)

Conflictos de Pareja,
Tensión y Frustración Reconstruyan su amor
1
er consulta en línea
COMPLETAMENTE GRATIS*
duración de 50 minutos
(* Sujeto a disponibilidad)

Conflictos de Pareja,
Tensión y Frustración Reconstruyan su amor
er consulta en línea
COMPLETAMENTE GRATIS*
duración de 50 minutos
(* Sujeto a disponibilidad)
Terapia Psicológica
para los Conflictos de Pareja
Aprende a manejar tus emociones y recibe apoyo para solucionar Conflictos de Pareja, recibe terapia psicológica

Tipos y características

Conflictos de comunicación:
Malentendidos, falta de escucha activa, y dificultad para expresar necesidades y deseos.

Conflictos financieros:
Diferencias en la gestión del dinero y las prioridades económicas.

Conflictos sobre roles y responsabilidades:
Desacuerdos sobre la distribución de tareas y obligaciones dentro de la relación.

Conflictos de intimidad:
Discrepancias en las necesidades emocionales y sexuales.

Conflictos familiares:
Tensiones causadas por la interferencia o expectativas de la familia extendida.
Cómo afecta psicológicamente, en la vida diaria, los sentimientos y las emociones:
Los conflictos en pareja pueden tener un impacto significativo en la salud mental de una persona. Las reacciones emocionales varían ampliamente y pueden incluir:

Psicológicamente:
Los conflictos de pareja pueden causar un alto nivel de estrés y ansiedad. La autoconfianza y la autoestima pueden verse afectadas, y los individuos pueden sentirse emocionalmente agotados y confundidos.

En la vida diaria:
Las tensiones en la relación pueden impactar negativamente otras áreas de la vida, como el rendimiento laboral, las relaciones con amigos y familiares, y la salud física. Las personas pueden experimentar dificultades para concentrarse y mantener un estado de ánimo positivo.

Sentimientos y emociones:
Predominan sentimientos de tristeza, frustración, y desesperanza. Las personas pueden sentirse solas y desconectadas, incluso cuando están con su pareja. La ira y el resentimiento pueden acumularse, dificultando la resolución de los conflictos.
Qué podría un paciente esperar
de la terapia psicológica:
Un paciente que busca terapia psicológica para los Conflictos de Pareja
puede esperar:

Evaluación inicial:
Un terapeuta explorará los problemas y las dinámicas de la relación para identificar las causas de los conflictos.

Mejora de la comunicación:
Aprender habilidades de comunicación efectiva, incluyendo la escucha activa y la expresión de necesidades y sentimientos de manera asertiva.

Resolución de conflictos:
Desarrollar estrategias para resolver desacuerdos de manera constructiva y encontrar soluciones mutuamente satisfactorias.

Fortalecimiento de la intimidad emocional:
Trabajar en la construcción de confianza, empatía, y conexión emocional.

Reevaluación de expectativas y roles:
Ayudar a las parejas a negociar y ajustar sus expectativas y roles dentro de la relación.
